Altácia asiste al congreso Waste In Progress 2025
La semana pasada se celebró en Girona la 7ª edición del Waste In Progress, un congreso de referencia en gestión de residuos municipales que reunió a más de 1.500 asistentes, una treintena de empresas expositoras y ponentes internacionales.
Altácia estuvo presente en este encuentro con el objetivo de conocer de primera mano las últimas tendencias y soluciones aplicables a la gestión de los servicios urbanos.
Entre los temas más destacados del congreso se abordaron los sistemas de recogida de alta eficiencia y los modelos de pago por generación, la regulación pionera en Italia que unifica criterios técnicos y contractuales, y la creciente relevancia de la gestión de datos y la estandarización de indicadores para mejorar la eficiencia y la transparencia. Asimismo, se subrayó la importancia de la comunicación con la ciudadanía como elemento clave para impulsar la corresponsabilidad y el cambio de hábitos.
Participaron expertos internacionales que compartieron casos de éxito:
Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en Austria
Desde el 1 de enero de 2025, Austria implementó un sistema de SDDR que impone una fianza de 25 céntimos en botellas de plástico y latas de aluminio. Este mecanismo busca reutilizar 2.200 millones de envases y alcanzar un 90% de reutilización en 2027. Las máquinas instaladas en supermercados y la gestión manual en pequeños comercios facilitan la devolución de los envases.

Proceso de transformación en la gestión de residuos en Rumanía
Rumania expuso el proceso de cambio, donde actualmente alrededor del 74% de los residuos aún se depositan en vertedero. Sin embargo, algunos municipios han logrado tasas de recogida separada cercanas al 75%.
Regulación homogénea de ARERA en Italia
Italia presentó la regulación homogénea de ARERA, que desde 2018 ha unificado estándares contractuales en residuos, mejorando la transparencia y satisfacción ciudadana. Este modelo ha sido implementado en más de 5.000 municipios, con un 81% de cobertura en tarifas de pago por generación.

Recogida selectiva en Liubliana en Eslovenia
Liubliana implementó un sistema de gestión directa para la recogida de residuos de alta eficiencia, que incluye 55 vehículos de recolección, contenedores subterráneos y cubos repartidos en cada casa para la orgánica. Desde 2004, la ciudad ha incrementado su tasa de recogida selectiva, convirtiéndose en un referente en materia de reciclaje.
Estrategia de nudging en Irlanda
Irlanda aplicó la estrategia de “nudging” para cambiar hábitos de reciclaje, utilizando mensajes positivos, pequeños cambios y estímulos motivacionales. Actualmente, la tasa de reciclaje en Irlanda es del 41%, con el objetivo de recoger 42.000 toneladas de orgánica en 2030 frente a las 3.381 de 2023.

Modelo de recogida puerta a puerta en Tentudía en Extremadura
La Mancomunidad de Tentudía implementó de forma progresiva el sistema de recogida puerta a puerta en la Mancomunidad. Este modelo incluyó calendarios definidos de recogida, áreas de emergencia, puntos limpios, reparto de cubos y bolsas compostables, logrando que la tasa de recogida selectiva pasara del 9% al 70% en un año.
La participación en Waste In Progress 2025 refuerza el compromiso de Altácia con la mejora continua y la innovación en los servicios urbanos, contribuyendo a construir ciudades más sostenibles, eficientes y centradas en las personas.