ArcGIS Professional Plus: el nuevo aliado geoespacial para impulsar proyectos sostenibles en Altácia

ArcGIS Professional Plus: el nuevo aliado geoespacial para impulsar proyectos sostenibles en Altácia

ArcGIS Professional Plus: el nuevo aliado geoespacial para impulsar proyectos sostenibles en Altácia

La gestión del territorio, la protección ambiental y la transición ecológica precisan herramientas capaces de integrar una gran cantidad de información compleja para la toma de decisiones. Altàcia, en su objetivo de apostar por las tecnologías más avanzadas busca potenciar nuestro servicio de cartografía, análisis espacial y planificación.

Para recorrer este camino, el tipo de usuario ArcGis Professional Plus de ESRI es una gran solución para reforzar nuestras capacidades, ofreciendo un gran valor diferencial a clientes tanto públicos como privados. En este artículo se detallan estas funcionalidades y cómo las integramos en nuestro ecosistema de trabajo, de manera que consigamos una gran cantidad de soluciones para lograr un territorio más inteligente y resiliente.

¿Qué es ArcGis Professional Plus y qué lo hace especial?

ArcGis Professional Plus es una evolución del modelo tradicional de licencias de ESRI, donde se busca la orientación a profesionales GIS que necesiten accesos completo a todas las capacidades de análisis, edición y automatismos dentro del entorno de ArcGIS.

Dentro de este tipo de usuario se reúne en una sola cuenta la herramientas más potentes del ecosistema ESRI: ArcGis Pro Advance, ArcGis Online, ArcGis Enterprise, además de las principales extensiones como son 3D Analyst, Spatial Analyst, Network Analyst y más.

Desde Altàcia y con este tipo de usuario podemos centralizar todas las operaciones técnicas en un solo entorno de trabajo altamente integrado. Podemos, por ejemplo, calcular el impacto visual de una infraestructura desde varios puntos del terreno, simular el flujo de contaminantes atmosféricos mediante modelos tridimensionales, o generar análisis multicriterio con el objetivo de determinar la aptitud del territorio a la construcción de un nuevo desarrollo urbano. Todo ello con trazabilidad, trabajo colaborativo y cumplimiento de los estándares más exigentes del sector ambiental.

ArcGIS Professional Plus: el nuevo aliado geoespacial para impulsar proyectos sostenibles en Altácia

Aplicaciones concretas para proyectos ambientales y territoriales

Usando ArcGis Pro Professional Plus podemos usar múltiples aplicaciones prácticas en los proyectos que lideramos. En estudios de impacto ambiental, por ejemplo, podemos integrar modelos digitales del terreno (MDT) con datos climáticos y redes de biodiversidad gracia a los datos facilitados por el Living Atlas. Con todo ello, podemos evaluar con precisión los efectos acumulativos de una actuación. En planificación urbana, es posible simular escenarios de crecimiento sostenible aplicando distintos modelos de uso del suelo y conectividad ecológica.

Además, gracias a la gestión segura y escalable de los datos cartográficos que proporciona el ecosistema ESRI en la nube, es posible crear visores interactivos, dasbhoards en tiempo real y soluciones personalizadas para cada cliente. Para el trabajo de campo, podemos usar aplicaciones móviles como ArcGis Field Maps o Survey123 donde podemos recolectar datos en el lugar del proyecto con precisión, ahorro de tiempo y mejora en la calidad de la información recogida.

ArcGIS Professional Plus: el nuevo aliado geoespacial para impulsar proyectos sostenibles en Altácia

Otro factor relevante es la capacidad de automatización que nos brinda este tipo de usuarios. Gracias a herramientas como ModelBuilder o Python y la librería específica ArcPy, podemos desarrollar flujos de trabajo reutilizables para generar informes, mapas o indicadores ambientales con solo pulsar un botón. Así optimizamos recursos, reducimos errores y aceleramos plazos de entrega.

Tecnología al servicio de la sostenibilidad

La incorporación de ArcGIS Professional Plus a Altàcia responde a una visión estratégica: emplear tecnología espacial más avanzada con el objetivo de impulsar decisiones más informadas, responsables y sostenibles.

Esta licencia no solo es una mejora técnica, sino una palanca para ampliar nuestro impacto positivo en el territorio, facilitando la colaboración multidisciplinar para responder con agilidad a los desafíos ambientales del presente.

En un contexto actual en el que los datos espaciales son cada vez más relevantes para afrontar la emergencia climática, la digitalización del territorio y la protección de los recursos naturales, contar con soluciones como ArcGIS Professional Plus es, sencillamente indispensable. En Altàcia, seguimos explorando y adoptando herramientas de vanguardia para acompañar a nuestros clientes en su transformación verde, conectando conocimiento, tecnología y compromiso con el entorno.