SECTORES

ÁREAS DE ACTIVIDAD DE ALTÁCIA

En Altácia, brindamos soluciones de consultoría estratégica medioambiental para sectores clave, impulsando la sostenibilidad, la biodiversidad y el crecimiento responsable. Nuestro equipo de expertos está comprometido en ofrecer consultoría integral en las siguientes áreas de actividad.

GESTIÓN DEL AGUA

La gestión eficiente del agua es esencial para el desarrollo sostenible. Ayudamos a nuestros clientes a optimizar recursos hídricos, implementar tecnologías de tratamiento y asegurar su uso responsable, minimizando el impacto en los ecosistemas acuáticos. Nuestro enfoque abarca desde la evaluación de la calidad del agua hasta la planificación de infraestructuras verdes, como sistemas de drenaje sostenible (SUDS) y tecnologías avanzadas de reciclaje y reutilización. También trabajamos en la mitigación de riesgos asociados al cambio climático, como la gestión de inundaciones y sequías, protegiendo así tanto los recursos hídricos como las comunidades dependientes de ellos.

RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR

Promovemos la transición hacia un modelo de economía circular, ayudando a las empresas a gestionar de forma eficiente sus residuos, recuperando recursos y reduciendo la dependencia de materias primas vírgenes, lo que alivia la presión sobre los ecosistemas. Diseñamos planes para optimizar la cadena de valor de los productos, desde su diseño hasta su disposición final, fomentando el reciclaje, la reutilización y la recuperación de materiales. Además, trabajamos en soluciones para la valorización energética de residuos y en la creación de mercados secundarios para productos reciclados, con el objetivo de cerrar el ciclo productivo y reducir la presión sobre los ecosistemas.

URBANISMO SOSTENIBLE

Facilitamos el desarrollo de ciudades resilientes, integrando soluciones que respeten el entorno natural, fomenten la movilidad sostenible y promuevan el bienestar de las comunidades, sin comprometer la biodiversidad local. Nos enfocamos en integrar soluciones de movilidad verde, como sistemas de transporte público eficientes y redes de ciclovías, además de la creación de espacios verdes que sirvan como sumideros de carbono y mitiguen el efecto de islas de calor. Promovemos la arquitectura bioclimática y la eficiencia energética en los edificios, asegurando que el crecimiento urbano no comprometa los recursos naturales ni la biodiversidad local.

INFRAESTRUCTURAS Y MINERÍA

Brindamos estrategias para que los proyectos de infraestructura y minería minimicen su huella ambiental. Desde el diseño hasta la ejecución, implementamos prácticas que reducen el impacto en el suelo y la biodiversidad circundante.
Nuestra asesoría abarca la evaluación de impacto ambiental, la recuperación de áreas degradadas y la ingeniería sostenible. Ayudamos a nuestros clientes a cumplir con las normativas ambientales internacionales y locales, minimizando el impacto sobre el paisaje, los ecosistemas y las comunidades circundantes. Además, promovemos la adopción de tecnologías limpias que mejoran la eficiencia energética y reducen las emisiones en estos sectores.

ENERGÍAS RENOVABLES

Acompañamos a las empresas en la transición energética hacia fuentes limpias como la solar, eólica o hidráulica, maximizando su eficiencia y contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y la preservación de la biodiversidad. Desde la evaluación de viabilidad técnica y económica hasta la integración de fuentes renovables en redes energéticas, proporcionamos asesoría estratégica en la adopción de tecnologías como energía solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica.

Además, analizamos los beneficios ambientales y sociales, contribuyendo no solo a la reducción de la huella de carbono, sino también al fortalecimiento de la seguridad energética y la creación de empleos verdes.

SECTOR PÚBLICO

Colaboramos con gobiernos y organismos públicos para la formulación de políticas y normativas ambientales innovadoras, promoviendo la conservación de recursos naturales, el cumplimiento regulatorio y la implementación de estrategias urbanas sostenibles. Nuestro trabajo incluye el desarrollo de planes de acción climática, proyectos de reforestación urbana, políticas de gestión de residuos y la implementación de iniciativas para el uso eficiente de los recursos naturales. Además, facilitamos la incorporación de principios de sostenibilidad en la planificación urbana y rural, promoviendo la resiliencia de las ciudades frente a eventos extremos derivados del cambio climático.

GESTIÓN DE ACTIVOS

Acompañamos a las empresas en la transición energética hacia fuentes limpias como la solar, eólica o hidráulica, maximizando su eficiencia y contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono y la preservación de la biodiversidad. Desde la evaluación de viabilidad técnica y económica hasta la integración de fuentes renovables en redes energéticas, proporcionamos asesoría estratégica en la adopción de tecnologías como energía solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica.

Además, analizamos los beneficios ambientales y sociales, contribuyendo no solo a la reducción de la huella de carbono, sino también al fortalecimiento de la seguridad energética y la creación de empleos verdes.

En ALTACIA, nos especializamos en la gestión eficiente del agua, combinando tecnología avanzada con un enfoque sostenible. Utilizamos datos satelitales, inteligencia artificial y análisis de campo para optimizar el uso de los recursos hídricos, mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental. Diseñamos infraestructuras verdes, sistemas de drenaje sostenible y tecnologías innovadoras de reciclaje y reutilización del agua. Además, aplicamos modelos predictivos para anticipar riesgos hídricos y minimizar los efectos de fenómenos extremos como sequías e inundaciones. Nuestro trabajo abarca desde la planificación hidrológica y la gestión de infraestructuras hasta la conservación de ecosistemas acuáticos, asegurando soluciones resilientes y sostenibles.

En ALTACIA apostamos por la gestión eficiente de los residuos y la economía circular, combinando tecnología, innovación y un profundo conocimiento de la legislación europea y española. Nos especializamos en estrategias para minimizar residuos en procesos productivos, fomentar modelos viables de reutilización y reciclaje, y reducir la huella ecológica de las empresas. Nuestra labor abarca desde la tramitación de permisos y autorizaciones hasta la planificación de estrategias de Residuo Cero, el diseño y optimización de instalaciones de tratamiento, y la remediación de suelos contaminados. Creemos en transformar los residuos en recursos, garantizando soluciones sostenibles sin comprometer la viabilidad económica de los negocios.

En ALTACIA, desarrollamos estrategias para la implementación de infraestructuras de energías renovables que sean sostenibles y respetuosas con el entorno. Trabajamos en proyectos de energía eólica, fotovoltaica, biometano e hidrógeno, asegurando su integración con el medio ambiente y la sociedad. Nuestro enfoque incluye estudios de viabilidad, tramitación y supervisión ambiental, así como el diseño de planes de compensación y restauración ecológica. También asesoramos en el almacenamiento de energía para optimizar los excedentes renovables y en la eficiencia energética en procesos industriales. Nuestro objetivo es lograr una transición energética eficaz y competitiva, minimizando el impacto ambiental y maximizando la sostenibilidad.

En ALTACIA llevamos más de 20 años impulsando un urbanismo sostenible y estratégico que mejora la calidad de vida y respeta el entorno, colaborando con destacados estudios internacionales de arquitectura y paisajismo. Ofrecemos servicios en planificación urbana, ordenación del territorio y supervisión ambiental de obras, incluyendo evaluaciones ambientales estratégicas (EAE), gestión de residuos, estudios acústicos y planes de vigilancia ambiental. Asesoramos en grandes proyectos con implicaciones urbanísticas y ambientales, garantizando su viabilidad y sostenibilidad. Apostamos por el Urbanismo Net Zero, diseñando zonas verdes para la captura de CO₂, mejorando la biodiversidad urbana y optimizando la eficiencia energética mediante inteligencia artificial.

En ALTACIA contamos con una amplia experiencia en el sector público, apoyando a gobiernos e instituciones en la integración de la sostenibilidad en sus políticas y en la mejora de la gobernanza ambiental a nivel local. A través de estrategias innovadoras y el uso eficiente de recursos, optimizamos la gestión de servicios públicos, impulsando políticas que fomentan el crecimiento social y económico. Desarrollamos políticas y estrategias ambientales, promovemos el urbanismo sostenible, la biodiversidad urbana y la economía circular, y facilitamos la transición hacia territorios más resilientes mediante planes de descarbonización, gestión del agua y bienestar ambiental. Además, brindamos asistencia técnica a entidades locales, apoyamos la gestión de fondos europeos y fomentamos la participación ciudadana para fortalecer la gobernanza y acelerar la transición climática.

En ALTACIA impulsamos el desarrollo de Data Centers y proyectos de inteligencia artificial, ofreciendo soluciones sostenibles que agilizan los procesos urbanísticos y medioambientales, fundamentales para su implantación. Conscientes del alto consumo energético y las necesidades de refrigeración de estos centros, aportamos nuestra experiencia en energías renovables y planificación urbana para optimizar tiempos y recursos. Gestionamos desde la planificación urbanística, licencias y calificaciones, hasta la tramitación ambiental, incluyendo evaluaciones de impacto, análisis de riesgos y autorizaciones de alta tensión. Además, ofrecemos asesoramiento en proyectos constructivos, gestión de potencia eléctrica y vigilancia ambiental, garantizando la viabilidad técnica, legal y medioambiental.

En ALTACIA ayudamos a las organizaciones a integrar criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en su estrategia corporativa, garantizando operaciones éticas, transparentes y sostenibles que equilibren rentabilidad y responsabilidad. Asesoramos en la identificación y mitigación de riesgos ESG, fomentamos la inversión sostenible y elaboramos informes de sostenibilidad alineados con estándares internacionales (GRI, SASB, TCFD), mejorando la transparencia y la atracción de inversores responsables. Además, realizamos auditorías ESG para evaluar el desempeño organizativo y apoyamos en procesos de M&A sostenibles, incluyendo due diligence, optimización de políticas ambientales y la gestión de garantías como créditos de carbono y biodiversidad.

En ALTACIA abordamos la crisis de la biodiversidad mediante soluciones basadas en la conservación y restauración, integrando inteligencia artificial para monitorizar ecosistemas en tiempo real y evaluar el impacto de amenazas sobre las comunidades biológicas. Nuestro conocimiento profundo de ecosistemas terrestres y acuáticos nos permite diseñar estrategias sostenibles que minimizan el impacto ambiental. Desarrollamos tecnología para el estudio de la biodiversidad, implementamos programas de restauración ecológica en ríos, humedales y zonas degradadas, y promovemos proyectos de conservación con medidas compensatorias, educación ambiental y seguimiento de especies, fomentando un desarrollo compatible con la protección del entorno natural.