SECTOR PÚBLICO

NUESTRO ENFOQUE

Gracias a la dilatada experiencia de los profesionales de ALTACIA en el sector público, apoyamos a gobiernos e instituciones en la integración de la sostenibilidad en todas sus políticas, desde la planificación urbana, la gestión de los servicios, la participación pública y la mejora de la gobernanza de la sostenibilidad a nivel local.

Mejoramos la eficiencia de los contratos de servicios públicos mediante el uso de tecnologías innovadoras y estrategias de gobernanza, que optimizan el uso de los recursos, garantizando la rentabilidad económica a través de la reducción de costes operativos y el impulso de políticas de sostenibilidad que favorezcan el crecimiento social y económico.

Políticas públicas sostenibles para comunidades más resilientes y prósperas.

Desarrollo de Políticas y Estrategias Ambientales

  • Políticas públicas para la sostenibilidad

  • Planes de descarbonización

  • Gestión de residuos y circularidad

  • Biodiversidad urbana y periurbana

  • Gestión municipal del agua

  • Diseño y ejecución de proyectos de infraestructura verde

  • Medio ambiente y salud: contaminación atmosférica y acústica. Calidad de las aguas. Suelos contaminados.

  • Consumo responsable

  • Bienestar animal

Urbanismo sostenible

  • Análisis del territorio/barrio

  • Determinación de la visión general y los objetivos específicos a conseguir.

  • Diseño de la estrategia para la transición (reordenación del territorio, ciclo del agua, calidad ambiental, energía, biodiversidad)

  • Medidas para mantener y potenciar la vitalidad social, económica, comercial y cultural del barrio/territorio.

  • Propuesta de modelo de gobernanza, incorporando todas las partes interesadas

Asistencia técnica
a entidades locales

  • Redacción de estrategias medioambientales

  • Redacción de pliegos de contratación de servicios medioambientales

  • Auditoría y diagnóstico de los servicios

  • Gestión de fondos europeos, ayudas, subvenciones y otras fuentes de financiación

  • Elaboración de proyectos de ordenanzas ambientales y fiscales

  • Análisis ambiental de proyectos urbanísticos

  • Gestión de residuos domésticos. Autocompostaje y compostaje comunitario

Agenda
2030 urbana

  • Auditoría Urbana

  • Determinación y cálculo de indicadores de desarrollo sostenible.

  • Memorias de sostenibilidad

  • Elaboración de planes y estrategias de desarrollo sostenible

Naturaleza urbana y
biodiversidad

  • Desarrollo de Políticas y Estrategias de biodiversidad urbana y periurbana

  • Diseño de infraestructuras verdes

  • Gestión del ciclo del agua. Planificación frente a inundaciones y sequías

  • Agricultura urbana

Gobernanza
Ambiental

  • Apoyo a la creación de una red de actores con el objetivo de facilitar y acelerar la transición climática y medioambiental de su territorio

  • Gestión de procesos participativos en la planificación y en la gestión ambiental urbana

  • Diseño y gestión de consultas públicas

Director de Innovación y Expansión de Negocios